Modelos de relaciones afectivas

(2012 - 2015)

Conjunto de piezas que exploran el uso de planos, signos y lenguaje arquitectónico como posibilidades de comunicar, entender y leer los espacios cotidianos, con el objetivo de hacerlo en términos de la experiencia, las relaciones sociales, historias personales y los significados emocionales que les son atribuidos en el habitar.




Modelo de relaciones afectivas (2015)
Collage, cajas de acrílico, impresión digital
68 x 43 x 40 cm

Analogía entre la construcción arquitectónica y la construcción relaciones afectivas cercanas, como las familiares, de amistad y amorosas. Cada módulo representa una relación con una persona diferente y su significado, representados con elementos de construcción, como por ejemplo un puente es unión, o una columna es apoyo.




Modelo de relaciones afectivas / plano (2015)
Dibujo e impresión digital
68 x 43 cm
Diagrama base de maqueta anterior, ordena las relaciones personales de acuerdo a los sentimientos asociados a cada una. Estos fueron seleccionados haciendo referencia a mensajes y cartas, que dichas personas obsequiaron a la autora, donde expresan emociones por ella.





Domingo (2014)
Tinta china.
40 x 10 cm

Diagrama narrativo en el que con iconos, la artista representa el relato de la rutina de los días domingo, en su ámbito familiar en ese momento.





Planos de cimentación, comunicación y el afecto (2014)
Collage sobre madera
80 x 60 cm
Planos que trazan en lenguaje arquitectónico interpretaciones de los conceptos de comunidad, comunicación y afecto.




Diario (2014)
Tinta sobre billetes
12 x 6.5 cm c/u
Diario que representa las 52 semanas de un año, en las que por cada una se realizó un dibujo de un recuerdo o experiencia con importancia personal. El propósito era modificar la denominación del valor que la moneda tiene, por aquella de la emoción. Una vez reunidos los 52 billetes fueron obsequiados y algunos puestos en circulación.





Idearios condesa, coyoacan, tlatelolco (2012)
Dibujo colectivo
Medidas variables

Actividad en espacios públicos icónicos de la ciudad de México, en la que se invitó a las personas habitantes y transeúntes de los lugares, a realizar un dibujo sobre la idea principal que tenían sobre el sitio. Los dibujos recopilados fueron utilizados para crear una composición a manera de códice.




Situaciones (2013)
Tinta china sobre acetato y caja luz
68 x 40 cm
Colección de dibujos en acetato de personajes y elementos de la ciudad. Cada uno esta realizado de forma independiente para superponerse en capas con los demás y crear infinidad de composiciones diferentes, sobre una caja de luz.